¿Cuál es la estrategia de movilidad eléctrica en Colombia?
Claramente hay una tendencia mundial por transformar todos los vehículos para que sean eléctricos. Se proyecta que para el año 2040 el 57% todos los vehículos en Colombia sean eléctricos. Y a medida que siga este proceso de inclusión los precios vayan bajando gracias a la masificación.
Adicionalmente a la llegada de los camiones y buses eléctricos, también ayuda a reducir los costos de producción de las baterías eléctricas, reduciendo los índices de polución. Esta es una verdadera estrategia de cambio positivo para la salud de nuestro planeta, y del bolsillo de todos los que usamos vehículos eléctricos.
Objetivos
Reducir las emisiones de gases al 0% en el campo de toda la movilidad en el país, y para ello debemos tener en cuenta:
- Todas las edificaciones deben tener preparadas en sus parqueaderos, puntos de carga para cada punto donde se coloca un medio de transporte y acondicionar las zonas de bicicletas y motos.
- Los organizadores del sistema móvil, tienen que empezar a sistematizar e incluir sistemas tecnológicos que faciliten la administración y control de todos los vehículos eléctricos que entrarán al mercado, permitiendo crear una red global tecnológica.
Qué hacemos en Ciclomotores Canaán para nuestra comunidad eléctrica:
En nuestro blog, y en nuestras redes sociales, estamos manteniendo con artículos, noticias y tips para que toda la comunidad de movilidad eléctrica de motos, ciclomotores, y patinetas, puedan tener cada vez mejor acceso vehicular eléctricos en toda Bogotá y sus alrededores. Así que síguenos en todas nuestras redes sociales, para que puedas mejorar cada día más tu estilo de vida de movilidad eléctrica.